Laguna del Otún - Paramillo del Quindio - Valle del Cocora
Una travesía que nos permitirá atravesar dos departamentos por alturas de más de 4.000 metros y los lugares más inhóspitos del parque de los nevados hasta llegar al Valle del Cócora donde nos deleitaremos con el árbol nacional la enigmática palma de Cera del Quindío.
Recorrido total: 50 kilómetros.
Dificultad: alta.
Señalización: sin señalizar.
Época recomendada: todo el año.
1 DIA
Recorrido de 14 kilómetros que nos permitirá atravesar la laguna del Otún lugar protegido por el nevado de Santa Isabel y el paramillo de Santa Rosa.
2 DIA
No hay un reto más interesante que atravesar el paramillo del Quindío donde llegaremos a los verdes pantanos del Quindío.
3 DIA
Después de deleitarnos del paisaje de los páramos nos proponemos a llegar al valle de Cocora por los bosques de niebla donde las orquídeas y musgos nos dejaran sin aliento.
Laguna del Otún - Paramillo del Quindio - Valle del Cocora
Una travesía que nos permitirá atravesar dos departamentos por alturas de más de 4.000 metros y los lugares más inhóspitos del parque de los nevados hasta llegar al Valle del Cócora donde nos deleitaremos con el árbol nacional la enigmática palma de Cera del Quindío.
Recorrido total: 50 kilómetros.
Dificultad: alta.
Señalización: sin señalizar.
Época recomendada: todo el año.
1 DIA
Recorrido de 14 kilómetros que nos permitirá atravesar la laguna del Otún lugar protegido por el nevado de Santa Isabel y el paramillo de Santa Rosa.
2 DIA
No hay un reto más interesante que atravesar el paramillo del Quindío donde llegaremos a los verdes pantanos del Quindío.
3 DIA
Después de deleitarnos del paisaje de los páramos nos proponemos a llegar al valle de Cocora por los bosques de niebla donde las orquídeas y musgos nos dejaran sin aliento.
Galeria





